top of page


Harry Potter - Theme Song
00:0000:00
Participación
Este Proyecto surge de la importancia de la mejora de la Convivencia Educativa en nuestro Centro Escolar. Quiere hacer frente a evitar situaciones de Bullying y acoso, reforzando las relaciones de los alumnos/as del Colegio y previniendo esas conductas antes de que ocurran. Para ello, vamos a reforzar las situaciones que requieran diálogo y debate y aumentar la participación de todos los miembros de la Comunidad Educativa.
Nuestro Proyecto se basa en un conjunto de Actuaciones Educativas de Éxito, dirigidas a la transformación social y educativa de la comunidad. Es un proyecto que comienza en la escuela pero integra todo lo que está a su alrededor. Con este Plan, la Convivencia se trata como un fin en sí misma y de forma preventiva, ofreciendo técnicas y mecanismos a cada alumno/a para hacer frente a diferentes situaciones. Por tanto, se trabaja para prevenir la aparición de conflictos dentro y fuera del Centro Escolar en el futuro.
También se hace especial hincapié en la importancia de participación de toda la Comunidad Educativa.
Este Plan de Convivencia se extiende durante cuatro cursos escolares.
Durante esos años, abarcaremos diferentes temas vinculados a cada asignatura a través de los que trabajaremos el diálogo, favoreceremos la participación de todos los miembros educativos y mejoraremos la Convivencia de nuestro centro escolar.
Participación Alumnado.
El alumnado tendrá un papel activo durante este Proyecto. Al realizarse las actividades de forma internivelar, los estudiantes de los cursos mayores serán los encargados de ayudar en la realización de las diferentes misiones a los más pequeños del colegio. Esto facilitará que los niños/as del centro se conozcan y establezcan lazos de compañerismo y amistad.
También se detallan unos cargos específicos que adquirirán los niños/as de cada clase como medio de ayuda en el funcionamiento general del centro. A continuación se detallan esas responsabilidades que irán acompañadas con una insignia específica.
Departamento de Cooperación Mágica Internacional

Es una división del Ministerio de Magia que se encarga de la buena acogida de los nuevos alumnos/as al centro. Entre sus funciones están facilitar su integración en el Colegio, tratar de resolver los problemas iniciales de comunicación, orientarles sobre aspectos fundamentales del funcionamiento del centro y hábitos de trabajo y colaborar con el Tutor/a del alumno/a comunicando los problemas que detecte.
Departamento de Juegos y Deportes Mágicos
Se encargan de la regulación de los juegos durante el tiempo de recreo. Este departamento estará formado por alumnado del tercer ciclo, que será el responsable del cada área vigilando que se cuide del material, se respeten las normas del juego y se encargará de recoger y guardar el material del patio.
Este cargo está especificado dentro del Plan de Patios Activos de nuestro centro escolar (ver sección Otros Planes)

Departamento de Catástrofes y Accidentes Mágicos

Es un equipo organizado cuyo trabajo es cuidar y acompañar a los magos y a las brujas que han sido dañados/as en una actividad.
Participación de las Familias
La participación de las familias será una base fundamental en nuestro proyecto de convivencia. Trimestralmente, desde Dirección, se informará de la distribución mensual de las sesiones para que acudan a colaborar con el centro. A este registro se accederá a través de un formulario de inscripción.

Participación del Profesorado en Comisiones
El pilar sobre el que se sustenta este proyecto es la participación de todos los miembros de nuestra comunidad educativa.
A comienzo de curso, en el mes de septiembre, los docentes se inscriben en la comisión en la que prefieren participar. El Equipo Directivo velará en cuanto a que todas ellas estén equilibradas respecto al número de docentes.
Posteriormente a la formación de cada Comisión, se nombrará a un Coordinador que tendrá como funciones facilitar el consenso entre los miembros implicados y coordinar el trabajo que se desprenda de cada reunión.






Autora: Tatiana Rodríguez Joris
bottom of page